¿Por qué el PV se calcula en (vatios) en lugar de área?

Con el auge de la industria fotovoltaica, muchas personas han instalado sistemas fotovoltaicos en sus propios tejados, pero ¿por qué no se puede calcular la instalación de centrales fotovoltaicas en tejados por área? ¿Cuánto sabe sobre los distintos tipos de generación de energía fotovoltaica?
¿Por qué no se puede calcular por superficie la instalación de una central fotovoltaica en azotea?
Una central fotovoltaica se calcula en vatios (W). Los vatios representan la capacidad instalada, no la superficie a calcular. Sin embargo, la capacidad instalada y la superficie también están relacionadas.
Porque ahora el mercado de generación de energía fotovoltaica se divide en tres tipos: módulos fotovoltaicos de silicio amorfo, módulos fotovoltaicos de silicio policristalino y módulos fotovoltaicos de silicio monocristalino, que también son los componentes centrales de la generación de energía fotovoltaica.
Módulo fotovoltaico de silicio amorfo
Módulo fotovoltaico de silicio amorfo por cuadrado solo el máximo solo 78W, el más pequeño solo unos 50W.
Características: gran tamaño, relativamente frágil, baja eficiencia de conversión, transporte inseguro, se descompone más rápidamente, pero es mejor con poca luz.

Módulo fotovoltaico de silicio policristalino
Los módulos fotovoltaicos de silicio policristalino por metro cuadrado de potencia son ahora más comunes en el mercado 260W, 265W, 270W, 275W
Características: Atenuación lenta, larga vida útil en comparación con los módulos fotovoltaicos monocristalinos, lo que les da una ventaja en precio y ahora están más disponibles en el mercado. Gráfico a continuación:

fotovoltaica de silicio monocristalino
El mercado de módulos fotovoltaicos de silicio monocristalino con una potencia común de 280 W, 285 W, 290 W y 295 W tiene una superficie de aproximadamente 1,63 metros cuadrados.
Características: relativamente que la eficiencia de conversión del área equivalente de silicio policristalino un poco más alta, el costo, por supuesto, que el costo de los módulos fotovoltaicos de silicio policristalino a mayor, la vida útil y los módulos fotovoltaicos de silicio policristalino básicamente lo mismo.

Tras un análisis, debemos comprender el tamaño de los distintos módulos fotovoltaicos. Sin embargo, la capacidad instalada y la superficie del tejado también están estrechamente relacionadas. Si desea calcular el tamaño del sistema instalado en su tejado, primero debe comprender a qué tipo pertenece.
Generalmente, existen tres tipos de techos donde se instala la generación de energía fotovoltaica: techos de acero coloreado, techos de ladrillo y teja, y techos planos de hormigón. Los techos, la instalación de las plantas fotovoltaicas y la superficie de la planta varían.

Techo de tejas de acero de color
En la estructura de acero de la instalación del techo de tejas de acero de color de la central fotovoltaica, por lo general sólo en el lado orientado al sur de la instalación de los módulos fotovoltaicos, la relación de colocación de 1 kilovatio representó una superficie de 10 metros cuadrados, es decir, 1 megavatio (1 megavatio = 1.000 kilovatios) el proyecto requiere el uso de un área de 10.000 metros cuadrados.

Techo de estructura de ladrillo
En la instalación del techo de la estructura de ladrillo de la central fotovoltaica, generalmente se elegirá un área de techo sin sombra pavimentada con módulos fotovoltaicos entre las 08:00 y las 16:00. Aunque el método de instalación es diferente al del techo de acero de color, la relación de colocación es similar, también 1 kilovatio representó un área de aproximadamente 10 metros cuadrados.

Techo plano de hormigón
Al instalar una planta fotovoltaica en un tejado plano, para garantizar que los módulos reciban la mayor cantidad de luz solar posible, es necesario diseñar el ángulo de inclinación horizontal óptimo. Por lo tanto, se requiere una cierta separación entre cada fila de módulos para evitar que se vean afectados por la sombra de la fila anterior. Por lo tanto, la superficie del tejado ocupada por todo el proyecto será mayor que la de los tejados de tejas de acero de color y los tejados de las villas, donde los módulos pueden instalarse de forma plana.


¿Es rentable la instalación en el hogar y se puede instalar?
Actualmente, el proyecto de generación de energía fotovoltaica cuenta con un fuerte apoyo estatal y cuenta con la correspondiente política de subsidios para cada electricidad generada por el usuario. Para obtener información específica sobre la política de subsidios, consulte con la oficina local de energía.
WM, es decir megavatios.
1 MW = 1000000 vatios 100 MW = 100000000W = 100000 kilovatios = 100 000 kilovatios La unidad de 100 MW es una unidad de 100 000 kilovatios.
W (vatio) es la unidad de potencia, Wp es la unidad básica de generación de energía de la batería o de la central eléctrica, es la abreviatura de W (potencia), significado chino que significa el significado de potencia de generación de energía.
MWp es la unidad de megavatio (potencia), KWp es la unidad de kilovatio (potencia).

Generación de energía fotovoltaica: a menudo utilizamos W, MW, GW para describir la capacidad instalada de las plantas de energía fotovoltaica, y la relación de conversión entre ellos es la siguiente.
1 GW = 1000 MW
1 MW = 1000 kW
1KW=1000W
En nuestra vida diaria, estamos acostumbrados a utilizar "grado" para expresar el consumo de electricidad, pero en realidad tiene un nombre más elegante de "kilovatio por hora (kW-h)".
El nombre completo de "vatio" (W) es Watt, llamado así por el inventor británico James Watt.

James Watt creó la primera máquina de vapor práctica en 1776, abriendo una nueva era en el uso de la energía y llevando a la humanidad a la "Era del Vapor". Para conmemorar a este gran inventor, posteriormente se estableció la unidad de potencia como "vatio" (abreviado como "watt", con el símbolo W).

Tomemos como ejemplo nuestra vida diaria.
Un kilovatio de electricidad = 1 kilovatio hora, es decir, 1 kilovatio de aparatos eléctricos utilizados a plena carga durante 1 hora, equivale exactamente a 1 grado de electricidad utilizado.
La fórmula es: potencia (kW) x tiempo (horas) = ​​grados (kW por hora)
A modo de ejemplo: un electrodoméstico de 500 vatios en casa, como por ejemplo una lavadora, la potencia para 1 hora de uso continuo = 500/1000 x 1 = 0,5 grados.
En condiciones normales, un sistema fotovoltaico de 1 kW genera un promedio de 3,2 kW-h por día para hacer funcionar los siguientes electrodomésticos de uso común:
Bombilla eléctrica de 30W durante 106 horas; portátil de 50W durante 64 horas; televisor de 100W durante 32 horas; refrigerador de 100W durante 32 horas.

¿Qué es la energía eléctrica?
El trabajo realizado por la corriente en una unidad de tiempo se denomina potencia eléctrica; donde la unidad de tiempo es el segundo (s), el trabajo realizado es la potencia eléctrica. La potencia eléctrica es una magnitud física que describe la rapidez o lentitud con la que la corriente trabaja. Generalmente, se refiere a la capacidad del equipo eléctrico para realizar trabajo en una unidad de tiempo.
Si no lo entiendes bien, un ejemplo: la corriente se compara con el flujo de agua, si tienes un recipiente grande con agua, luego bebes, el peso del agua es el trabajo eléctrico que haces; y gastas un total de 10 segundos en beber, entonces la cantidad de agua por segundo es también la potencia eléctrica que realizas.
Fórmula de cálculo de potencia eléctrica


A través de la descripción básica anterior del concepto de energía eléctrica y la analogía hecha por el autor, muchas personas pueden haber pensado en la fórmula de energía eléctrica; continuamos tomando el ejemplo anterior de agua potable para ilustrar: dado que se necesitan un total de 10 segundos para beber un recipiente grande de agua, también se compara con 10 segundos para hacer una cierta cantidad de energía eléctrica, entonces la fórmula es obvia, la energía eléctrica dividida por el tiempo, el valor resultante es la energía eléctrica del equipo.
Unidades de potencia eléctrica
Si presta atención a la fórmula anterior para P, ya debería saber que el nombre de potencia eléctrica se expresa con la letra P, y la unidad de potencia eléctrica se expresa en W (vatio o vatio). Combinemos las fórmulas anteriores para comprender cómo se obtiene 1 vatio de potencia eléctrica:
1 vatio = 1 voltio x 1 amperio, o abreviado como 1 W = 1 V-A
En ingeniería eléctrica, las unidades de potencia eléctrica más utilizadas son los kilovatios (KW): 1 kilovatio (KW) = 1000 vatios (W) = 103 vatios (W), además, en la industria mecánica se utiliza comúnmente el caballo de fuerza para representar la unidad de potencia eléctrica. La relación entre caballos de fuerza y ​​unidad de potencia eléctrica es la siguiente:
1 caballo de fuerza = 735,49875 vatios, o 1 kilovatio = 1,35962162 caballos de fuerza;
En nuestra vida y producción de electricidad, la unidad común de potencia eléctrica son los conocidos "grados", 1 grado de electricidad que equivale a la potencia de 1 kilovatio que utilizan los electrodomésticos por 1 hora (1h) de energía eléctrica consumida, es decir:
1 grado = 1 kilovatio-hora
Bueno, aquí terminamos algunos conocimientos básicos sobre energía eléctrica, creo que ya lo has entendido.


Hora de publicación: 20 de junio de 2023