Apagones en Ucrania, ayuda occidental: Japón dona generadores y paneles fotovoltaicos

El conflicto militar ruso-ucraniano lleva 301 días en erupción. Recientemente, las fuerzas rusas lanzaron ataques con misiles a gran escala contra centrales eléctricas en toda Ucrania, utilizando misiles de crucero como el 3M14 y el X-101. Por ejemplo, un ataque con misiles de crucero perpetrado por fuerzas rusas en toda Ucrania el 23 de noviembre provocó importantes cortes de electricidad en Kiev, Zhitomir, Dnipropetrovsk, Járkov, Odesa, Kírovgrad y Lviv, con menos de la mitad de los usuarios con suministro eléctrico, incluso después de intensas reparaciones.
Según fuentes de redes sociales citadas por TASS, a las 10 am hora local se produjo un apagón de emergencia en toda Ucrania.
Se informa que el cierre de emergencia de varias centrales eléctricas ha provocado un aumento de la escasez de energía. Además, el consumo de electricidad siguió aumentando debido a las inclemencias del tiempo. El déficit eléctrico actual es del 27 %.
El primer ministro ucraniano Shmyhal declaró el 18 de noviembre que casi el 50% de los sistemas energéticos del país habían fallado, según informó TASS. El 23 de noviembre, Yermak, director de la Oficina del Presidente de Ucrania, afirmó que el corte de electricidad podría durar varias semanas.
El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Mao Ning, señaló que China siempre ha otorgado importancia a la situación humanitaria en Ucrania y que las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania constituyen una tarea urgente para resolver la difícil situación actual de Ucrania y una dirección fundamental para promover la solución de la situación. China siempre ha apoyado la paz en el conflicto ruso-ucraniano y ha proporcionado anteriormente ayuda humanitaria a la población ucraniana.
Aunque este resultado tiene una enorme influencia en la continua actitud de Occidente de inflamar y echar leña al fuego, frente a ello, los países occidentales han indicado que brindarán asistencia a Ucrania.
El 22, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón anunció el suministro de asistencia humanitaria de emergencia a Ucrania por valor de 2,57 millones de dólares. Esta asistencia consiste específicamente en generadores y paneles solares para apoyar al sector energético ucraniano.
El ministro de Asuntos Exteriores de Japón, Lin Fang, afirmó que este apoyo era importante, ya que el clima era cada vez más frío. El gobierno japonés exige a los residentes que ahorren electricidad de diciembre a abril del próximo año, animando a la gente a usar suéteres de cuello alto y aplicando otras medidas para ahorrar energía.
El 23 de noviembre, hora local, Estados Unidos anunció una asistencia financiera “sustancial” a Ucrania para ayudarla a reparar el daño causado por la continua lucha de Rusia contra la infraestructura energética de Ucrania.
El secretario de Estado estadounidense, Lincoln, explicará la asistencia de emergencia durante una reunión de la OTAN en Bucarest, la capital rumana, según informó AFP el 29 de noviembre. El funcionario estadounidense declaró el 28 que la ayuda era "enorme, pero no había terminado".
El funcionario agregó que la administración Biden había presupuestado 1.100 millones de dólares (alrededor de 7.920 millones de RMB) para el gasto energético en Ucrania y Moldavia, y que el 13 de diciembre, París, Francia, también convocaría una reunión de países donantes que brindan asistencia a Ucrania.
Del 29 al 30 de noviembre, hora local, se celebrará en Bucarest, capital de Rumanía, una reunión de ministros de Asuntos Exteriores de la OTAN, bajo la presidencia del ministro de Asuntos Exteriores Orescu en representación del Gobierno.


Hora de publicación: 21 de diciembre de 2022