Contenido de afiliados: Este contenido es creado por socios comerciales de Dow Jones e investigado y escrito independientemente por el equipo de noticias de MarketWatch. Los enlaces en este artículo podrían generarnos una comisión. Más información.
Los incentivos solares pueden ayudarle a ahorrar dinero en un proyecto de energía solar residencial en Texas. Para obtener más información, consulte nuestra guía de planes de energía solar en Texas.
Leonardo David es ingeniero eléctrico, MBA, consultor energético y redactor técnico. Su experiencia en consultoría de eficiencia energética y energía solar abarca los sectores bancario, textil, procesamiento de plásticos, farmacéutico, educativo, alimentario, inmobiliario y minorista. Desde 2015, también escribe sobre energía y tecnología.
Tori Addison es editora y lleva más de cinco años trabajando en la industria del marketing digital. Su experiencia incluye trabajo en comunicación y marketing en los sectores sin fines de lucro, gubernamental y académico. Es periodista y comenzó su carrera cubriendo política y noticias en el Valle del Hudson de Nueva York. Su trabajo abarca presupuestos locales y estatales, regulaciones financieras federales y legislación sanitaria.
Texas se ha convertido en uno de los estados líderes en energía solar, con 17,247 megavatios de capacidad instalada y suficiente capacidad solar fotovoltaica (FV) para satisfacer las necesidades energéticas de 1.9 millones de hogares. Texas también ofrece programas de incentivos solares con las empresas de servicios públicos locales para ayudar a compensar los costos de la energía solar y promover la producción de energía limpia en el estado.
En este artículo, nuestro equipo de Guide Home analiza los créditos fiscales, los créditos y los reembolsos para energía solar disponibles en Texas. Continúe leyendo para descubrir cómo estos programas pueden reducir los costos totales de su sistema solar, haciendo que la transición a la energía solar sea más asequible en Texas.
Texas no tiene un programa estatal de reembolso de energía solar para propietarios de viviendas, pero sí ofrece una exención de impuestos a la propiedad para sistemas de energía renovable residenciales y comerciales.
Si instala un sistema solar en Texas, no tendrá que pagar impuestos sobre el aumento correspondiente en el valor de su vivienda. Por ejemplo, si un propietario en San Antonio tiene una casa que vale $350,000 e instala un sistema de paneles solares que cuesta $25,000, la ciudad calculará sus impuestos prediales como $350,000 en lugar de $375,000.
Dependiendo de su ubicación en Texas, su gobierno local o compañía de servicios públicos podría ofrecer incentivos para la energía solar. Estos son algunos de los programas de incentivos solares más importantes disponibles en Texas:
Aplicable a sistemas solares domésticos con una capacidad instalada de al menos 3 kW y requiere la finalización de un curso de energía solar.
La tabla anterior muestra los programas de incentivos para energía solar más grandes de Texas. Sin embargo, el estado cuenta con una gran cantidad de empresas municipales de servicios públicos y cooperativas eléctricas que operan en ciertas zonas. Si está pensando en instalar energía solar en su techo y obtener su electricidad de una pequeña compañía eléctrica, consulte en línea para asegurarse de no perderse ningún incentivo financiero.
Los programas de incentivos para energía solar en Texas son administrados por diferentes compañías energéticas y tienen distintos requisitos de elegibilidad. Normalmente, estos incentivos solo están disponibles a través de contratistas autorizados.
La medición neta es un programa de recompra de energía solar que le acredita el exceso de energía producida por sus paneles solares y la devuelve a la red. Puede usar estos puntos para pagar sus futuras facturas de energía. Texas no cuenta con una política estatal de medición neta, pero muchos proveedores minoristas de electricidad cuentan con programas de recompra de energía solar. Algunas compañías municipales de energía, como Austin Energy, también ofrecen esta opción.
Debido a que los programas de medición neta en Texas son administrados por diferentes empresas de servicios eléctricos, los requisitos técnicos y los estándares de compensación varían.
El Crédito Fiscal Federal a la Inversión en Energía Solar (ITC) es un incentivo nacional creado por el gobierno federal en 2006. Una vez que instale paneles solares en su hogar, podría calificar para un crédito fiscal federal equivalente al 30% del costo del sistema. Por ejemplo, si gasta $33,000 en un sistema de 10 kilovatios (kW), su crédito fiscal será de $9,900.
Es importante tener en cuenta que el ITC es un crédito fiscal y no un reembolso. Puede solicitar el crédito aplicándolo a su impuesto federal sobre la renta en el año en que instale su sistema solar. Si no utiliza el importe total, puede transferir los puntos restantes hasta por cinco años.
También puede combinar este beneficio con créditos fiscales estatales y otros programas locales para reducir el costo inicial de un sistema solar doméstico. También puede solicitar un préstamo para otras mejoras de eficiencia energética, como la compra de un auto eléctrico.
Como puede ver en el Atlas Solar Global del Banco Mundial, Texas es uno de los estados más soleados y ocupa el segundo lugar en el país en producción de energía solar. Según la Administración de Información Energética de EE. UU., un sistema solar doméstico típico de 6 kW puede producir más de 9500 kWh de energía al año en condiciones favorables, y los clientes residenciales en Texas pagan una factura de electricidad promedio de 14,26 centavos por kWh. Según estas cifras, 9500 kWh de energía solar en Texas podrían ahorrarle más de 1350 dólares al año en sus facturas de energía.
Según un estudio del Laboratorio Nacional de Energías Renovables (NREL) de 2022, el precio de mercado de los sistemas solares residenciales en Estados Unidos es de $2.95 por vatio, lo que significa que una instalación típica de un panel solar de 6 kW cuesta aproximadamente $17,700. Así es como los incentivos solares pueden ayudar a reducir los costos de los sistemas en Texas:
Con un costo neto de $10,290 y un ahorro anual de $1,350, el periodo de recuperación de la inversión de un sistema solar doméstico es de siete a ocho años. Además, los paneles solares de alta calidad cuentan con una garantía de 30 años, lo que significa que el periodo de recuperación es solo una fracción de su vida útil.
Las oportunidades de incentivos y la abundante luz solar hacen atractiva la energía solar en Texas, pero elegir entre la gran cantidad de instaladores solares disponibles puede resultar abrumador. Para facilitar el proceso, hemos compilado una lista de las mejores empresas de energía solar en Texas según su costo, opciones de financiamiento, servicios ofrecidos, reputación, garantía, servicio al cliente, experiencia en el sector y sostenibilidad. Antes de tomar su decisión final, le recomendamos obtener presupuestos de al menos tres de los proveedores mencionados en la lista a continuación.
Texas cuenta con una gran cantidad de sol, lo que mejora el rendimiento de los paneles solares. Además, muchas compañías eléctricas que operan en el Estado de la Estrella Solitaria ofrecen programas de incentivos para la energía solar que puede combinar con créditos fiscales federales para ahorrar dinero en su proyecto solar. Texas no cuenta con una política estatal de medición neta, pero muchos proveedores locales de electricidad ofrecen este beneficio. Estos factores hacen que el cambio a la energía solar sea beneficioso para los propietarios de viviendas en Texas.
Cada programa de incentivos tiene sus propios términos y condiciones y requisitos de elegibilidad. Sin embargo, las mejores empresas de energía solar conocen el proceso de solicitud de cada programa y pueden verificar que su instalación solar cumpla los requisitos.
Texas no cuenta con un programa de reembolsos para energía solar. Sin embargo, las compañías eléctricas que operan en el estado ofrecen varios programas de incentivos, algunos de los cuales incluyen reembolsos para energía solar. Para calificar para ciertos beneficios, su hogar debe estar dentro del área de servicio de la compañía eléctrica que administra el programa.
Los tejanos están exentos del impuesto predial al usar equipos de energía renovable. Por lo tanto, cualquier aumento en el valor de su vivienda está exento del impuesto predial si instala paneles solares. Como residente de EE. UU., también puede optar a créditos fiscales federales para energía solar. Además, existen programas locales de reembolsos e incentivos para energía solar disponibles a través de compañías eléctricas como CPS Energy, TXU, Oncor, CenterPoint, AEP Texas, Austin Energy y Green Mountain Energy.
Texas no cuenta con una política estatal de medición neta, pero algunos proveedores de electricidad ofrecen programas de recompra de energía solar. Las tasas de recuperación de crédito en la factura de energía varían según el plan. Puede contactar a su proveedor de electricidad participante para obtener más información.
Como residente de Texas, podría calificar para un crédito fiscal del 30% para la inversión en energía solar, un incentivo federal disponible en todos los estados. Texas no ofrece incentivos fiscales locales para sistemas solares, pero, por un lado, no hay impuesto estatal sobre la renta.
Obtenga información exclusiva sobre los mejores proveedores y opciones disponibles para servicios esenciales para el hogar.
Evaluamos cuidadosamente a las empresas de instalación solar, centrándonos en los factores más importantes para propietarios como usted. Nuestro enfoque en la generación de energía solar se basa en exhaustivas encuestas a propietarios, conversaciones con expertos del sector y estudios de mercado de las energías renovables. Nuestro proceso de revisión implica calificar a cada empresa según los siguientes criterios, que posteriormente utilizamos para calcular una calificación de 5 estrellas.
Leonardo David es ingeniero eléctrico, MBA, consultor energético y redactor técnico. Su experiencia en consultoría de eficiencia energética y energía solar abarca los sectores bancario, textil, procesamiento de plásticos, farmacéutico, educativo, alimentario, inmobiliario y minorista. Desde 2015, también escribe sobre energía y tecnología.
Tori Addison es editora y lleva más de cinco años trabajando en la industria del marketing digital. Su experiencia incluye trabajo en comunicación y marketing en los sectores sin fines de lucro, gubernamental y académico. Es periodista y comenzó su carrera cubriendo política y noticias en el Valle del Hudson de Nueva York. Su trabajo abarca presupuestos locales y estatales, regulaciones financieras federales y legislación sanitaria.
Al utilizar este sitio web, usted acepta el Acuerdo de suscripción y los Términos de uso, la Declaración de privacidad y la Declaración de cookies.
Hora de publicación: 07-nov-2023