¿Cuánto cuestan los paneles solares en Nueva Jersey? (2023)

Contenido de afiliados: Este contenido es creado por socios comerciales de Dow Jones e investigado y escrito independientemente por el equipo de noticias de MarketWatch. Los enlaces en este artículo podrían generarnos una comisión. Más información.
Tamara Jude es escritora especializada en energía solar y mejoras para el hogar. Con formación en periodismo y pasión por la investigación, cuenta con más de seis años de experiencia creando y escribiendo contenido. En su tiempo libre, disfruta viajando, asistiendo a conciertos y jugando videojuegos.
Dana Goetz es una editora experimentada con casi una década de experiencia en la redacción y edición de contenido. Tiene experiencia en periodismo, habiendo trabajado como verificadora de datos para prestigiosas revistas como New York y Chicago. Se licenció en periodismo y marketing en la Universidad Northwestern y ha trabajado en diversas áreas del sector de servicios para el hogar.
Carsten Neumeister es un experimentado especialista en energía con experiencia en políticas energéticas, energía solar y comercio minorista. Actualmente es gerente de comunicaciones de la Alianza de Promociones de Energía Minorista y tiene experiencia en la redacción y edición de contenido para EcoWatch. Antes de unirse a EcoWatch, Karsten trabajó en Solar Alternatives, donde seleccionó contenido, promovió políticas locales de energía renovable y colaboró ​​con el equipo de diseño e instalación de energía solar. A lo largo de su carrera, su trabajo ha aparecido en medios como NPR, SEIA, Bankrate, PV Mag y el Foro Económico Mundial.
Nueva Jersey es uno de los estados líderes en producción de energía solar. Ocupa el octavo lugar en Estados Unidos en producción de energía solar, según la Asociación de Información sobre Energía Solar (SEIA). Sin embargo, instalar un sistema de paneles solares puede ser costoso, y quizás se pregunte cuánto costará un proyecto de tal envergadura.
Nuestro equipo de Guide House investigó las principales empresas de energía solar en EE. UU. y calculó el costo promedio de los paneles solares en Nueva Jersey. Esta guía también analiza los incentivos para el costo de la energía solar disponibles en el Estado Jardín.
Los sistemas de energía solar requieren una inversión inicial considerable, siendo el tamaño del sistema uno de los costos más determinantes. La mayoría de los propietarios de viviendas en Nueva Jersey necesitan un sistema de 5 kilovatios (kW) con un costo promedio de $2.95 por vatio*. Tras aplicar el crédito fiscal federal del 30%, esto sería de $14,750 o $10,325. Cuanto más grande sea el sistema, mayor será el costo.
Además del tamaño del sistema, existen muchos factores que afectan el costo de los paneles solares. A continuación, se presentan algunos aspectos clave a considerar:
Aunque la inversión inicial para instalar un sistema de energía solar es mayor, existen varios incentivos fiscales federales y estatales que pueden reducir los costos. Además, a largo plazo, ahorrará en sus facturas de energía: los paneles solares suelen amortizarse en un plazo de cinco a siete años.
El Crédito Fiscal Federal para Energía Solar ofrece a los propietarios de viviendas un crédito fiscal equivalente al 30 % del coste de su instalación solar. Para 2033, este porcentaje se reducirá al 26 %.
Para calificar para el crédito fiscal federal, debe ser propietario de una vivienda en EE. UU. y tener paneles solares. Esto aplica a los propietarios de sistemas solares que precompran un sistema o solicitan un préstamo; los clientes que arriendan o firman un contrato de compra de energía (PPA) serán descalificados. Para calificar para el crédito, debe presentar el Formulario 5695 del IRS como parte de su declaración de impuestos. Puede encontrar más información sobre los requisitos del crédito fiscal en el sitio web del IRS.
Nueva Jersey es uno de los muchos estados que cuenta con un programa de medición neta que le permite vender a la red el exceso de energía generada por su sistema. Por cada kilovatio-hora (kWh) que genere, acumulará puntos para futuras facturas de energía.
Estos planes varían según su proveedor de servicios públicos. El sitio web del Plan de Energía Limpia de Nueva Jersey contiene orientación para cada proveedor de servicios públicos, así como información general sobre el programa de medición neta de Nueva Jersey.
Un sistema solar aumentará el valor de su propiedad, pero debido a que el estado ofrece una exención de impuestos a la propiedad solar, los propietarios de viviendas de Garden State no pagan impuestos adicionales.
Los propietarios de propiedades con energía solar en Nueva Jersey deben solicitar un certificado a un tasador de propiedades local. Este certificado reducirá el valor imponible de su propiedad al valor de su vivienda sin necesidad de utilizar un sistema de energía renovable.
Los equipos adquiridos para sistemas de energía solar están exentos del impuesto sobre las ventas del 6,625 % de Nueva Jersey. El incentivo está disponible para todos los contribuyentes e incluye equipos solares pasivos, como espacios solares o invernaderos solares.
Complete este formulario en Nueva Jersey y envíelo al vendedor en lugar de pagar el impuesto sobre las ventas. Para más información, consulte con la Oficina de Exención del Impuesto sobre las Ventas de Nueva Jersey.
El programa es una extensión del popular Certificado de Energía Solar Renovable (SREC). Con SuSI o SREC-II, se genera un crédito por cada megavatio-hora (MWh) de energía producida por el sistema. Puede ganar $90 por punto SREC-II y venderlos para obtener ingresos adicionales.
Los propietarios de paneles solares residenciales deben completar un formulario de registro para el Incentivo Determinado Administrativamente (ADI). Los candidatos se seleccionan por orden de llegada.
Según la SEIA, hay más de 200 instaladores de energía solar en Nueva Jersey. Para ayudarle a reducir sus opciones, aquí tiene tres recomendaciones principales de empresas de energía solar.
Los paneles solares son una gran inversión, pero pueden generar una rentabilidad igual de alta. Pueden ahorrarle dinero en sus facturas de energía, permitirle generar ingresos pasivos mediante la medición neta y aumentar el valor de reventa de su vivienda.
Antes de la instalación, asegúrese de que su vivienda sea apta para energía solar. También le recomendamos solicitar al menos tres presupuestos a diferentes compañías de energía solar antes de tomar una decisión.
Sí, si su casa es apta para energía solar, vale la pena instalar paneles solares en Nueva Jersey. El estado cuenta con abundante sol y buenos incentivos para mantener bajos los costos de instalación.
El costo promedio de instalar paneles solares en Nueva Jersey es de $2.75 por vatio*. Para un sistema típico de 5 kilovatios (kW), esto equivale a $13,750, o $9,625 después de aplicar el crédito fiscal federal del 30%.
La cantidad de paneles necesarios para alimentar una vivienda depende de su tamaño y sus necesidades energéticas. Una vivienda de 140 metros cuadrados (1500 pies cuadrados) suele requerir entre 15 y 18 paneles.
Evaluamos cuidadosamente a las empresas de instalación solar, centrándonos en los factores más importantes para propietarios como usted. Nuestro enfoque en la generación de energía solar se basa en exhaustivas encuestas a propietarios, conversaciones con expertos del sector y estudios de mercado de las energías renovables. Nuestro proceso de revisión implica calificar a cada empresa según los siguientes criterios, que posteriormente utilizamos para calcular una calificación de 5 estrellas.
Tamara Jude es escritora especializada en energía solar y mejoras para el hogar. Con formación en periodismo y pasión por la investigación, cuenta con más de seis años de experiencia creando y escribiendo contenido. En su tiempo libre, disfruta viajando, asistiendo a conciertos y jugando videojuegos.
Dana Goetz es una editora experimentada con casi una década de experiencia en la redacción y edición de contenido. Tiene experiencia en periodismo, habiendo trabajado como verificadora de datos para prestigiosas revistas como New York y Chicago. Se licenció en periodismo y marketing en la Universidad Northwestern y ha trabajado en diversas áreas del sector de servicios para el hogar.
Carsten Neumeister es un experimentado especialista en energía con experiencia en políticas energéticas, energía solar y comercio minorista. Actualmente es gerente de comunicaciones de la Alianza de Promociones de Energía Minorista y tiene experiencia en la redacción y edición de contenido para EcoWatch. Antes de unirse a EcoWatch, Karsten trabajó en Solar Alternatives, donde seleccionó contenido, promovió políticas locales de energía renovable y colaboró ​​con el equipo de diseño e instalación de energía solar. A lo largo de su carrera, su trabajo ha aparecido en medios como NPR, SEIA, Bankrate, PV Mag y el Foro Económico Mundial.
Al utilizar este sitio web, usted acepta el Acuerdo de suscripción y los Términos de uso, la Declaración de privacidad y la Declaración de cookies.

 


Hora de publicación: 22 de noviembre de 2023